Ir al contenido principal

Formulo denuncia obligatoria

Formulo DENUNCIA OBLIGATORIA
Señor Juez:
                    Pedro Luna, con domicilio real en calle San Martín Nº 4455 de Ensenada y constituyendo el procesal en el estudio de mi abogado patrocinante, Dr. Juan José Villar, en la calle 49 Nº 958 a V.S digo:
                    I - Finalidad del Presente:
                    Que ejerciendo la profesión de médico en el consultorio que tengo instalado en mi domicilio real, vengo a formular denuncia obligatoria según lo dispuesto en el artículo. 287 inc. 2º del Código Procesal penal de la Provincia de Buenos Aires.
                    II – Hechos:
                    Que siendo las 02.00 hs del día de hoy sonó el timbre de mi casa, al salir a atender un individuo que sangraba en forma abundante requirió de mis servicios profesionales.
      Una vez aceptado el pedido lo hice pasar a mi consultorio donde puesto en la camilla comprobé que tenía una herida de bala en el brazo izquierdo.
      Le hice saber que para extraerla era necesario una operación quirúrgica para la cuál yo no poseía ni capacidad (soy médico homeópata) ni elementos idóneos, a lo que me contestó que solamente quería que le vende la herida y le detenga la hemorragia.
      Realizada por mi parte las prestaciones solicitadas, se puso de pie y sacando de su bolsillo la cantidad de U$ 500 procedió a dármelos en concepto de pago.
       Cuando le dije que mi labor no era tan onerosa y pretendí devolverle el dinero, me dijo: textual “téngalo tordo que ahora zafé para siempre”. Acto seguido el individuo se marchó corriendo.
        Sospechando que se trata de un delito y suponiendo que la elección de mi persona lao fue en razón de que en mi vivienda hay colocada una chapa profesional en la puerta, vengo a ponerme s disposición del juzgado ante la eventual detención del mismo.
             III – Petitorio:
              Por lo expuesta a V.S solicito:
1-Tenga por formulada la presente denuncia.
2- En su caso se de la intervención al Agente Fiscal de turno a los fines inicie la investigación que estime corresponder.
Proveer de Conformidad,                                                                      
                                               SERA JUSTICIA.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ratifica Gestion. Escrito

RATIFICA GESTIÓN. – Señor Juez:                  ..............................., con domicilio real en calle 1 Nº 397 Esquina 40, con el patrocinio letrado del Dra. ......................, abogado, Tº LV, Fº 426 del Colegio de Abogados de La Plata, Legajo Previsional Nº 3-27864497-1, CUIT Nº 23-27864497-9, Monotributista, manteniendo el domicilio constituido en 14 Nº 948 Esquina 41, en los autos caratulados " Zurita Fantón Teresita María C/ Rojas Analía S/ Daños y Perjuicios" , a V.S. digo:                     Que en tiempo y forma vengo a ratificar lo actuado por mi letrado patrocinante en calidad de gestor en escrito titulado: “Interpone reposición con apelación en subsidio.” Invoca artículo 48 del C.P.C.C. obrante a fs. 120.                   ...

Encabezado por apoderado. Escrito

Encabezado por Apoderado Señor Juez:                        .............. , abogado, inscripto al Tomo XXII, Folio 16 del Colegio de Abogados de La Plata. Leg. 12345/4, I.V.A. Resp. Monotributo, C.U.I.T.: 27-33012785-1, constituyendo domicilio procesal en calle 60 n°766 , de la ciudad de La Plata, a V.S. respetuosamente me presento y digo:                         I.- PERSONERIA .                        Que actúo en nombre y representación de la  Sra. ..............., con domicilio real en calle 49 n° 82  de la ciudad de La Plata, quien me ha conferido el poder general para juicios, "a título personal", conforme lo acredito con la co...

Resumen de Fallo Romero Cacharane

Resumen del fallo Romero Cacharane. En el caso "Romero Cacharane" la Corte afirmó por primera vez que los presos tienen el derecho constitucional a exigir que los jueces controlen toda la etapa de ejecución de la pena y a apelar las decisiones que implican una alteración en su modo de ejecución. Caso “Romero Cacharane, H. A. s/ ejecución penal”(Resuelto el 9/03/2004) Hechos: Hugo Alberto Cacharane se encontraba detenido en una cárcel mendocina. Tal como señaláramos anteriormente, las cárceles de esta provincia ofrecen condiciones de detención infrahumanas que son, en parte, consecuencia de los abusos y negligencias del servicio penitenciario, lo que motivó la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Mientras Romero Cacharane se encontraba cumpliendo su pena, fue sancionado por el servicio penitenciario a cumplir quince días de aislamiento en el pabellón de máxima seguridad. La defensa oficial de Cacharane apeló esa sanción ante el j...