Ir al contenido principal

Resumen de fallo Oihler vs Arenillas

  1. Oihler vs Arenillas

  • Arenillas  (hijo extra matrimonial)=demandado
  • Ohiler  (hijo natural)=actor


  1. ¿Cual es el tema decidendum?


La demanda es de Usucapión
Primera instancia y cámara rechazan la demanda debido a que se presenta extemporáneamente un medio probatorio esencial ( la declaratoria de herederos) para resolver el litigio.
Estaríamos frente a un excesivo ritual manifiesto porque los jueces tienen la facultad de esclarecer la verdad y llegar a una decisión justa.
Es una desviación  del recto sentido de hacer justicia o atender la verdad objetiva de los hechos relevantes de la causa, es un exceso ritual que impide a que el magistrado adecue lo fáctico y lo normativo, requisito sine qua non de una decisión jurídica valiosa para administrar justicia.
Si bien no se cumplio con la aportacion de la prueba en tiempo determinado esencial, para la resolución del caso, la ley procesal artículo 36 dispone que los jueces y tribunales podrán ordenar las diligencias necesarias para esclarecer la verdad de los hechos controvertidos.
Los jueces de 1era instancia y cámara se limitan solo a decidir sobre la extemporaneidad
El tribunal estima que la sentencia que fue recurrida carece de fundamentos idóneos y le hace lugar al recurso extraordinario.
El objetivo es hacer justicia.
Conjugar los principios de la ley con elementos fácticos
Debe juzgar con equidad los casos establecidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ratifica Gestion. Escrito

RATIFICA GESTIÓN. – Señor Juez:                  ..............................., con domicilio real en calle 1 Nº 397 Esquina 40, con el patrocinio letrado del Dra. ......................, abogado, Tº LV, Fº 426 del Colegio de Abogados de La Plata, Legajo Previsional Nº 3-27864497-1, CUIT Nº 23-27864497-9, Monotributista, manteniendo el domicilio constituido en 14 Nº 948 Esquina 41, en los autos caratulados " Zurita Fantón Teresita María C/ Rojas Analía S/ Daños y Perjuicios" , a V.S. digo:                     Que en tiempo y forma vengo a ratificar lo actuado por mi letrado patrocinante en calidad de gestor en escrito titulado: “Interpone reposición con apelación en subsidio.” Invoca artículo 48 del C.P.C.C. obrante a fs. 120.                   ...

Encabezado por apoderado. Escrito

Encabezado por Apoderado Señor Juez:                        .............. , abogado, inscripto al Tomo XXII, Folio 16 del Colegio de Abogados de La Plata. Leg. 12345/4, I.V.A. Resp. Monotributo, C.U.I.T.: 27-33012785-1, constituyendo domicilio procesal en calle 60 n°766 , de la ciudad de La Plata, a V.S. respetuosamente me presento y digo:                         I.- PERSONERIA .                        Que actúo en nombre y representación de la  Sra. ..............., con domicilio real en calle 49 n° 82  de la ciudad de La Plata, quien me ha conferido el poder general para juicios, "a título personal", conforme lo acredito con la co...

Resumen de Fallo Romero Cacharane

Resumen del fallo Romero Cacharane. En el caso "Romero Cacharane" la Corte afirmó por primera vez que los presos tienen el derecho constitucional a exigir que los jueces controlen toda la etapa de ejecución de la pena y a apelar las decisiones que implican una alteración en su modo de ejecución. Caso “Romero Cacharane, H. A. s/ ejecución penal”(Resuelto el 9/03/2004) Hechos: Hugo Alberto Cacharane se encontraba detenido en una cárcel mendocina. Tal como señaláramos anteriormente, las cárceles de esta provincia ofrecen condiciones de detención infrahumanas que son, en parte, consecuencia de los abusos y negligencias del servicio penitenciario, lo que motivó la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Mientras Romero Cacharane se encontraba cumpliendo su pena, fue sancionado por el servicio penitenciario a cumplir quince días de aislamiento en el pabellón de máxima seguridad. La defensa oficial de Cacharane apeló esa sanción ante el j...