Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

La demanda civil

La demanda civil de Carlo Carli Introducción al estudio de los procesos de conocimiento Principio de Cognición; Concepto ; la sentencia que dicta el juez cuando termina el proceso debe fundarse en un conocimiento que puede ser de mayor o menor complejidad, pero que siempre reconocerá como presupuesto una norma jurídica aplicable a una situación jurídica. La subsunción jurídica; es la que posibilita al juez a realizar una declaración de ciencia que es caracterizada por contener un mandato coactivo. Principio de cognición; es el grado de conocimiento que asume el juez frente a las situaciones jurídicas que se plantean en los procesos para emitir una declaración de la voluntad de la ley. Se habla de grado de conocimiento porque la declaración judicial o la sentencia no siempre exige al juez  que conozca absolutamente la situación jurídica. En determinados casos militan razones de política procesal para que la función jurisdiccional del órgano se considere debidamen...

Contra la conciliacion

Owen Fiss Resumen Contra la conciliación. Justicia en lugar de Paz La resolución de conflictos hace aparecer a la conciliación como un sustituto del fallo judicia l al trivializar, es decir simplificar, vulgarizar  dimensiones remediales del juicio y al reducir la función social a una mera resolución de conflictos privados. La conciliación parece conseguir los mismos objetivos de la sentencia judicial, paz entre las partes, pero con costos menores para la sociedad. Owen Fiss sostiene que a su juicio, el propósito de la adjudicación debería entenderse en términos más amplios. El proceso judicial utiliza recursos públicos y emplea a funcionarios estatales que son seleccionados mediante un proceso en el cual participa la ciudadanía. Los funcionarios  detentan un poder definitivo y que le es conferido por el derecho público y no por un acuerdo privado. La tarea de estos funcionarios consiste en dar fuerza a los valores que se encuentran en los textos dotad...

Procesos de conocimiento. Procesal civil y comercial de la Argentina

¿Cuales son los procesos de conocimiento? Antes de la ley 24.488, el código procesal civil y comercial de la nación regulaba tres clases de procedimientos, el ordinario, el sumario y el sumarísimo . La ley 25.488 suprimió el proceso sumario y solamente quedaron el ordinario y el sumarísimo en el código de nación. Se los llama plenarios porque en ellos hay pleno conocimiento , es decir hay un conocimiento total y exhaustivo del juez acerca de los hechos y de las cuestiones jurídicas que se plantean. Características principales de los procesos de conocimientos Las partes tienen una amplia libertad probatoria y de defensa La sentencia que se dicta es de mérito, es decir el juez falla en mérito valorando los hechos y las pruebas aportadas La sentencia que se dicta produce cosa juzgada Estructura del proceso de conocimiento Tomando como ejemplo el juicio ordinario la estructura es la siguiente; 1-Etapa introductoria ; comienza cuando el actor interpone la d...

Actos procesales en Argentina

Preguntas y respuestas cortas 1- Definir acto procesal Acto procesal es el acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de justicia o de terceros ligados al procesos, susceptibles de crear, modificar o extinguir efectos procesales según Couture. 2- Indicar la naturaleza jurídica del acto procesal El acto procesal es un acto jurídico. Es un acto voluntario lícito que tiene como fin inmediato producir consecuencias jurídicas dentro del proceso. El género es “acto jurídico”. La especie es el “ acto jurídico procesal”. No son actos procesales los hechos involuntarios. Por ejemplo la muerte de una de las partes. 3- ¿A que se llama actos de transmisión? Los actos de transmisión son aquellos que tienen como fin comunicar, hacer conocer o transmitir a otros, a las partes, a funcionarios o a terceros lo que se hace o se solicita en el proceso como por ejemplo las vistas, los traslados o las notificaciones, etc. 4- ¿Que es un traslado? El traslado es una...