A partir del análisis de la jurisprudencia referida, sintetizar conceptualmente en qué consiste el principio de “Inmutabilidad relativa” de la cosa juzgada. El principio de la inmutabilidad relativa de la cosa juzgada consiste en que no se puede reconocer el carácter de resolución inmutable a todas las sentencias dictadas por los magistrados, sobre todo cuando ellas han sido precedidas de un proceso contradictorio en el cual se hayan violando principios generales de derecho, las leyes, las constituciones, y todo lo que atañe al debido proceso. Por lo tanto estas sentencias no tienen según la corte efectos inmodificables y son susceptibles de tener una revisión posterior. Estas son las bases sobre las cuales la corte suprema de justicia de la nación asienta su llamada doctrina de la inmutabilidad relativa de la cosa juzgada. 2) ¿Qué caracteres generales tienen las causales que habilitan la revisión de la cosa juzgada? Para poner en marcha el trámite de la revisión,...
En nuestro blog te brindaremos información acerca de todo lo que este relacionado con el derecho en la Argentina. Articulos y resumenes, trabajos practicos, etc. Cualquier información que quieran brindar para agregar al blog sera tenida en consideración para publicar.